Con bastante inmovilismo en su recorrido, donde al menos se mantiene la novedad de la etapa con Pradell del año pasado, y con una buena participación, pese a la no presencia de última hora de Jonas Vingegaard, la edición de este año de la Volta a Catalunya se presenta bastante abierta y propicia para las sorpresas
LIBRO DE RUTA
LISTA DE PARTICIPANTES
La organización firmó para varios años con Sant Feliu de Guixols, igual que hizo antes con Calella, y como entonces, repetirán prácticamente la misma etapa todos esos años. Este año además han quitado el paso por el Alto de Sant Grau, haciendo doble paso por la carretera de la costa. Como el final es en cuesta, nuestras apuestas se dirigen hacia Van Eetvelt, Roglič y Axel Laurence.
En la segunda etapa seguimos en la costa, aunque más al norte. Hay dos puertos interesantes a mitad de recorrido, pero no deberían ser trascendentes para victoria final, que se puede presuponer al sprint. Por ello citamos a Kaden Groves, Marijn van den Berg y Nils Eekhoff.
Etapa muy larga camino de La Molina, con paso previo por La Creueta. La selección se puede hacer más por la distancia que por las pendientes de los puertos, y La Molina suele ser un sitio donde la victoria se decide en los últimos kilómetros. Así que nuestros candidatos son Roglič, Ayuso y Simon Yates.
La gran novedad de este año es el regreso de Montserrat, como llegada en alto. El recorrido previo no es muy exigente, no han aprovechado todas las opciones alrededor de la zona, podemos estar en un caso parecido a La Molina, quizás el ganador tenga el perfil de escalador un poco más marcado, pues la subida final es más constante. Por ello hablaremos de Carapaz, Quintana y Felix Gall.
La quinta etapa es la tarraconense, la más plana de todas las de la edición. Únicamente la presencia del viento en la zona del Delta del Ebro puede romper un sprint, por lo que volvemos a nombrar a Kaden Groves, Marijn van den Berg y Nils Eekhoff.
Como penúltima jornada, la gran atracción del año pasado, aunque un poco más suave al no pasar por Cal Ros. Pogačar destrozo la carrera ya desde Pradell, sin su presencia, esperamos ansiosos para ver cómo se desenvuelve la carrera, y seguimos lamentando que no se emplee de una forma mejor el gran “puerto museo”. Si el esloveno recordamos a algunos corredores que destacaron el año pasado como Mikel Landa, Enric Mas y Egan Bernal.
La última etapa ha sido capada para no coincidir con otros eventos deportivos que acontecen ese mismo día en Montjuic. Si ya era un recorrido plomizo, ahora con cuarenta kilómetros por los alrededores de Barcelona y otros cuarenta dando seis vueltas al circuito, se espera muy poca cosa fueran del último bucle. Como lo normal sería un sprint reducido, nombramos a Roglič, Ayuso y Simon Yates.