Poco nos acordamos que esta carrera hasta hace poco era el test perfecto para los candidatos al Giro, y en teoría sigue siendo una de las grandes vueltas cortas, pero los cambios de calendario y la propia dejadez de la carrera la han hecho pasar a segundo plano. Este año sigue igual.
LIBRO DE RUTA
LISTA DE PARTICIPANTES
La carrera empieza con un prólogo corto por las calles de Saint-Imier. Pese a su escasa longitud no tiene muchas curvas, así que es para especialistas puros contra el crono. Con estas características, nuestros candidatos son Ivo Oliveira, Stefan Bisseger y Maikel Zijlaard.
La segunda etapa es la única claramente en línea. Tiene una parte central un poco accidentada, pero el tramo final es bastante cómodo, aunque el final tiene algo de picante. Por ello nuestros candidatos son Lennard Kämna, Clément Champoussin y Lennert Van Eetvelt.
Para el tercer día tenemos unas de esas raras decisiones de trazado que son más comunes en Suiza. Un trazado con dos bucles alrededor de La Grande Béroche, donde el primero es más duro y con los puertos más cerca de meta que el segundo. Intercambiando el orden sería una interesante etapa de montaña. Así es más propicia para un sprint algo reducido por que se descuelguen los sprinters menos dotados para la montaña, que aquí apenas hay. Así que vamos a citar a Matthew Brennan y luego Milan Menten y Andrea Vendrame.
El cuarto día vuelve a ser una sucesión de bucles alrededor de Cossonay, pero con solo un puerto relevante en el trayecto, aunque en este caso la meta está situada al final de un repecho de bastante entidad. Hay que buscar corredores con llegada poderosa. Destacamos a Óscar Onley, Lenny Martínez y nuevamente Lennert Van Eetvelt.
Al quinto día llega la única etapa de montaña autentica de la carrera, en un final en Thyon 2000 repetido los últimos años, con la última subida mucho más exigente que las previas, que además cuentan con largos tramos cómodos tras ellas, así que todo quedará para esa ascensión definitiva. Como escaladores puros hay que citar a Vlasov, Almeida y Tejada.
La carrera se decidirá el último día con una extraña crono en Ginebra. Empieza muy técnica con un callejeo por la ciudad para luego volverse de puro rodador con dos rectas imponentes separadas por una corta pero exigente subida, terminando de nuevo técnica al volver a la ciudad. Remco es el principal candidato a la victoria, pudiendo tener como rivales a Stefan Kung y a Ivan Romeo.
Para la general, hay que tener buenas prestaciones contra el reloj sin dejarse mucho tiempo en la única ascensión importante, por lo que la carrera debería estar entre Remco Evenepoel, Joao Almeida y Carlos Rodriguez, ganador del año pasado.