18 ª ETAPA DA VOLTA PORTUGAL RTP: Viseu se vestirá de gala para recibir a la serpiente multicolor

Durante el día de descanso (12 de agosto) de la Vuelta a Portugal y gracias a la gestión organizativa del luso Club Deportivo y Recreativo Chronos luso, la ciudad de Viseu releva a la ciudad de Guarda en una nueva edición (la 18ª) de la etapa cicloturista de la Volta (Vuelta) a Portugal. Hasta la región histórica y antigua provincia de Beira Alta, nos desplazaremos para sufrir y regodearnos en nuestros jamelgos carbónicos de una cita que promete emociones fuertes y un ambiente de cicloturismo con mayúsculas que les invitamos a conocer desde las líneas que les presentamos sin hacerles aguardar.

Un marco ideal para disfrutar del cicloturismo

Viseu es una ciudad portuguesa, capital del distrito homónimo, en la región Centro y comunidad intermunicipal de Viseu Dão-Lafões. Tiene casi 58 000 habitantes y es el centro de una comunidad intermunicipal de 267633 habitantes. Es la capital de la región histórica y antigua provincia de Beira Alta. El casco viejo de la ciudad está coronado por un espacio abierto –Adro da Sé- ante el que se hallan la catedral, la iglesia de la Misericordia y el museo Grão Vasco.

Gracias a la gentileza de Miguel Ganchinho del Comité Organizador, Planeta Ciclismo tendrá el placer de vivir y sufrir en sus piernas el próximo 12 de agosto, la etapa de la Volta RTP que les detallamos a continuación.

 Un recorrido precioso con exigencia moderada y bonitos paisajes

El menú de la 18ª etapa RTP propuesto por la organización, se desarrollará sobre un trazado de moderada exigencia (luego cada cual librará sus batalhas (batallas) particulares), de 74.4 kms y 1.193 mts de desnivel recorriendo la zona Oeste y Sur del concejo (concelho) de Viseu. La partida (salida) será a las 10.00 del próximo 12 de agosto en la avenida de Europa de la población.

El pelotón multicolor saldrá de la ciudad en ligero desnivel positivo circulando por la Rua de Santo Estevão. Nada más coronar, tocará relajar piernas camino de San (São) Salvador (Km 5.2) antes de unos incómodos repechos en Sarzedelo que caldearán las piernas y elevarán la frecuencia cardiopulmonar antes del suave ascenso de Farminhão. (1,3 kms al 5.6%) (Km 13.1). Desde estas líneas recomendamos pasar con piernas calmadas y retinas bien abiertas para disfrutar de la bella estampa de la Casa de San Marcos, la Quinta da Roda da Quintã así como la Escuela de Rendas de Bilros de Farminhão. 

Tras salir de Farminhão el pelotón cruzará por segunda vez la Ecopista do Dão con la imagen a la izquierda de la Capilla de Santa Bárbara que afortunada o desafortunadamente, librará el grueso cicloturista.

Miguel Ganchinho en el corte de cintas junto a Rui Melo (CM Guarda) y Sergio Costa, presidente da câmara municipal da Guarda

Tras tocar cima, breve llaneo y a volver a ganar desnivel positivo y atravesar Carqueijal. Pasaremos por encima de la A25, a través de un viaducto también aprovechado por la Ecopista do Dão, con las vistas a la izquierda de la Sierra de Caramulo. Conviene tener los ojos “apertos (abiertos) y las piernas preparadas porque casi sin darnos cuentas y en una pronunciada curva a izquierda comenzará el segundo “hueso ” del día, la subida a Couto de Baixo (2.2 kms al 6%).  A priori, nada del otro mundo, pero con tramos del 10-11% en su bautizo, al cruzar por debajo de la IP 5, hasta llegar a un giro a la izquierda dirección Salgueiral. Pasaremos junto a una cantera, donde el desnivel nos da un respiro, disfrutando incluso de un bono negativo antes de coronar en el punto más alto del recorrido, a 544 mts. (Km 23.1).

A soltar piernas y elevar la media camino del avituallamiento

Es hora de bajar coronas y aunque algún tobogán, “frene” un poco el ritmo, se puede rodar rápido, con amplias rectas y asfalto notable en una zona forestal con la sierra de Caramulo como telón de fondo. Después de Salgueiral, el pelotón transitará por la parroquia de Boa (Buena) Aldea, Farminhão y Torredeita. Se cruzará Vila Chã do Monte por una carretera amplia, donde podremos rellenar los bidones de agua sin demorarnos mucho. Se cruzará la IP5 camino de Fial, en el municipio de Tondela, donde se girará a la izquierda en una rotonda dirección San Miguel de Outeiro. Se visitará la Estrada (Carretera) del Golf y Centro Ecuestre Montebelo. Habrá que extremar las precauciones por el descenso curveado que nos aguardará. Se girará a la derecha por la N337 para llegar a San Miguel de Outeiro.

Tras un bello trazado, las azafatas darán la merecida medalla a todos los finishers

Retonando al río Paiva

En San Miguel de Outeiro volvemos a cruzar la Ribera de Lobão y volveremos a ganar desnivel positivo hasta llegar a la N2, después de pasar por debajo de la IP3. Tras un km por la N2 se girará a la derecha por la N 337 para buscarr Parada de Gonta tras pasar el Parque de Fonte da Estrada Real. Seguiremos subiendo, pasaremos por Parada y bajaremos al río Pavia, donde tras cruzarlo, comenzará la subida de Silgueiros (3.3 kms al 3.3%). Inmersos en campos de cultivo se llegará a la cima donde tras dos kms planos nos esperará el avituallamiento (Km 47.8) junto a la sede de la Junta Parroquial de Silgueiros. Rodaremos por la N 231-1 durante cinco kms en tenue desnivel positivo.  Atravesaremos São (San) João (Juan) de Lourosa y nos desviaremos a la derecha para alcanzar las Terma de Alcafache. Aquí comenzará una bajada camino del rio Dão.

Todos llegan felices al destino final de la etapa de la Volta

Tramo libre dirección Fragosela (Km 60-69)

La subida que marca el pistoletazo de salida al tramo libre comienza prácticamente em el Rio Dão e(Km 60)  y las Termas de Alcafache hasta croonar Fragosela. Es una subida constante de 2,6 km al 6,8% de pendiente media. La mayor dificultad puede estribar en que se pedaleará por una carretera orientada al sur, en un valle caluroso y húmedo sin apenas sombras, que mejor que no sea excesivo el mercurio para no cocernos en el horno. Se llega a la cima en Fragosela (Km 63), cerca de la rotonda de Alcafache y el Polígono industrial de Coimbrões. Tras girar a la izquierda para pasar bajo la IP5, se asciende un poco más y luego todo se vuelve más fácil, con una ruta que tiende a descender hasta la meta.

El vencedor de la pasada edición, Alexandre Gonçalves, que tuvo lugar en Guarda

Ligero descenso camino de la chegada (llegada) en Viseu

Continuaremos por las afueras de Viseu, rodeando la ciudad para llegar más fácilmente a la Avenida da Europa, aprovechando los lugares donde el campo aún se adentra en la ciudad. Es hora de soltar piernas descendiendo ligeramente por las afueras de Viseu, alternando entre zonas de casas antiguas, algunos edificios más modernos e incluso algunas granjas y huertos urbanos para concluir la etapa en la Avenida de Europa tras 74.4 kms y casi 1.200 mts de desnivel.

Texto: Alejandro Villalobos

 Fotos Clube Desportivo e Recreativo Chronos

DATOS DE CONTACTO

Por e-mail – etapadavolta@clubechronos.com (contacto preferencial)

Por telefone/Whatsapp/Telegram – +351 915 225 644

Se partirá a las 10 a.m de la avda de Europa

ORGANIZACIÓN

Podium Events, Federación  Portuguesa de Ciclismo y UCi Europe Tour

PATROCINADORES

PATROCINADOR PRINCIPAL: CONTINENTE

PATROCINADORES OFICIALES: galp, Paredes dos Moveis, Placard

Otros patrocinadores:

Delta Cafés, Vitalis, Valpirent, Simano, Waze, Isto, Praxi, Eme, E-Goi, Interprev, Worldit, Viuva Lamego

MEDIOS DE COMUNICACIÓN:

Antena 1, Cision, Dream Media, JN y Nova Expreçao