Seguirá la carrera en Galicia, con una etapa muy similar a la que se disputó en 2021, aunque un poco empobrecida, pues se ha cambiado la vertiente que se sube de Groba, entonces Mougas al subirse por el sur, rompiendo la continuidad que tenía aquella. Al menos, los duros kilómetros finales con Prado y Herville se mantienen. Volvemos a lo mismo, es posiblemente la etapa mejor tirada de la edición siendo repetida. No sé si es bueno o malo.
RECORRIDO INTERACTIVO 16º ETAPA
Para los amantes de los recorridos, la decimoséptima etapa es prácticamente un insulto. Que saliendo de Barco de Valdeorras y terminando cerca de Ponferrada no se empleen los magníficos puertos de La Cabrera es una decepción tremenda. Una jornada que incluyera, sin complicarse mucho, Fonte da Cova y Portillinos, con el final actual o incluso en la capital berciana sería la bomba, y por ubicación en la carrera no desentonaría, adelantado en dureza a las asturianas. Por lo menos se estrena la nueva vertiente de El Morredero, por Peñalba de Santiago. Inicialmente se anunció que se subiría por la clásica, y luego nos intentaron vender que habían descubierto la nueva, aunque también que era por el mal estado de la antigua. Esta situación tampoco deja en buen lugar a la organización, que debería estar más al día de las novedades en cuanto a subidas importantes, valorando en todo momento la viabilidad para introducirlas en carrera, no esperando a que aparezcan casi mágicamente.
RECORRIDO INTERACTIVO 17º ETAPA
En la antepenúltima etapa llega la única prueba contra el reloj individual de esta edición, repitiendo en esencia el recorrido que se usó hace dos años en Valladolid. En aquella ocasión no me gustó el recorrido, demasiado urbano, mucho ida y vuelta por avenidas. Como se mantiene, tendré por tanto que mantener mi opinión.
RECORRIDO INTERACTIVO 18º ETAPA
Es casi norma que en las semanas finales siempre haya una etapa llana que destense un poco la carrera, como si nos dijeran que no es necesario estar atentos a todos los días, hay que proponer también días aburridos. Curioso. Esta etapa copia parte de los males de la de Zaragoza: todo el tramo final es por anchas nacionales, por lo que no esperéis abanicos ni ataques importantes en los últimos cuarenta kilómetros desde Salamanca, apenas hay sitio. En el tramo previo, al paso por Fuentesauco, más estrecho, quizás.
RECORRIDO INTERACTIVO 19º ETAPA
Para terminar con el aquelarre de llegadas en alto, la décima es icónica para bien y para mal. Seguro que las negociaciones para conseguir regresar a la Bola del Mundo han sido intensas, por estar incluida dentro de un parque nacional. Pero el trazado previo es tan pobre que descarta toda emoción antes de esa subida final, como debería procurarse en toda última oportunidad en una carrera grande. En el inicio hay dos subidas básicas, La Escondida, muy tendida, y La Paradilla, sin emplear la zona de Robledondo, luego se pasará por el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, para llegar a la combinación de puertos más dañina del ciclismo patrio. Los Leones y Navacerrada han sido empleados multitud de veces en ese orden, y el largo y cómodo tramo entre ambos casi siempre ha impedido ver algo relevante. Luego, tras el primer paso por Navacerrada, el largo bucle necesario para volver a subir también desactiva los movimientos en esa ascensión. Por tanto, de nuevo todo queda para el final. El remate sería que, a última hora, como pasó hace unos años con Sierra Nevada, el parque nacional se echara para atrás y no dejara subir. Sin esos tres kilómetros finales, la etapa es totalmente insípida.
RECORRIDO INTERACTIVO 20º ETAPA
La carrera concluirá en el circuito del Paseo del Prado, al que se le darán diez vueltas. La jornada comenzará en Alalpardo y, en esta ocasión, entrará en la capital por la zona norte, aunque originalmente estaba previsto que lo hiciera por el este. La parte mas original es que la carrera pasará por los jardines del Palacio del Pardo, el monte de la Zarzuela (atención a los grupos de ciervos), y el Campo del Moro, en el Palacio Real de Madrid. Una jornada como siempre más pensada para otros intereses, el lucimiento de los vencedores y, quizás, tratos económicos en las zonas de invitados.
RECORRIDO INTERACTIVO 21º ETAPA