PAISAJE (5/10): Zona de caseríos al principio, bosque bastante cerrado al final.
TRÁFICO (6/10): La parte inicial es común para salir de Tolosa; desde el desvío baja la intensidad.
ASFALTO (8/10): Sin mayor problema, un solo carril en los kilómetros finales.
El primer kilómetro desde el cruce que señala dirección Azpeitia es muy suave, pero nos sirve para superar dos vías de tren, ambas por debajo: la clásica y la futura del AVE. No es hasta que pasamos el arroyo Salubieta que empiezan las pendientes a incrementarse. Este primer tramo hasta llegar al cruce es muy uniforme, casi siempre rondando el 8 %, con puntas máximas del 10 % y el 11 %. En torno al kilómetro dos y medio pasaremos por una zona industrial, con una fábrica que comparte nombre con la gran novedad de este reportaje. Justo tras este paso dejaremos a la derecha el desvío a Albitzur y, un poco más adelante, a la izquierda la entrada a una cantera, y de nuevo a la derecha el segundo desvío a Albitzur. La zona es un hervidero de caseríos y zonas de cultivo, muy habitual en Euskadi.
Sin embargo, pasado este último desvío entramos en una zona boscosa que ya nos acompañará hasta la cima. Casi completando el kilómetro cinco, a la espalda del caserío de Santutxo, sale la carretera hacia Santa Ageda, pasando a ser carretera de un solo carril. En este tramo hay un corto descenso hasta el desvío que no tomaremos a Santa Marina, antes de los tres kilómetros finales, que van cogiendo pendiente según se asciende, rozando el último kilómetro el 9 %. En la cima se abre un poco el entorno, al alcanzar los campos del pequeño núcleo urbano de Santa Ageda, que da nombre al puerto.