En el gran bloque de corredores polivalentes por su previsible presencia en fugas, cualidades para la escala o punta de velocidad que les hagan estar presentes en la pelea por etapas citamos a:
- Quinten Hermans en Alpecin
- Pello Bilbao y Edoardo Zambanini en Bahrain
- Dorian Godon, Andrea Vendrame y Nicolás Prodhomme en Decathlon Ag2r
- Georg Steinhauser en EF
- Kevin Geniets, Remy Rochas y Quentin Pacher en Groupama FDJ
- Ben Turner y Joshua Tarling en Ineos. Tarling será favorito en las dos cronos
- Louis Meintjes en Intermarché
- Marco Frigo y Jan Hirt en Israel
- Patrick Konrad, Mathias Vacek y Søren Kragh Anderden en Lidl-Trek
- Movistar sin un gran líder claro presenta a Einer Rubio, Nairo Quintana, Jefferson Alveiro Cepeda y un Jon Barrenetxea con buenas sensaciones
- Damien Howson en Q36.5
- Soudal Quick Step con Mattia Cattaneo, Ethan Hayter y Luke Lamperti
- Arkea con Luca Mozzato, Alessandro Verre y un prometedor ciclista noruego, Embret Svestad-Bårdseng
- Jayco con Chris Harper, Koen Bouwman, Filippo Zana, Luke Plapp, Davide de Pretto y Félix Engelhardt
- Romain Bardet y Max Poole por Picnic PostNL
- Davide Piganzoli por Polti
- Simon Yates por Visma
- Marco Brenner, Florian Stork y Rick Pluimers por Tudor
- Alessandro Pinarello por Bardiani
- Cerrando este grupo se presenta un XDS Astana muy combativo con Lorenzo Fortunato como líder, Cristian Scaroni que ha mostrado grandes picos de forma dentro de esta temporada y los veteranos Diego Ulissi y Wout Poels.