Llegamos al segundo monumento de la temporada, una carrera en la que se han depositado grandes esperanzas de ver un espectáculo digno de hacer historia.
El Tour de Flandes se desarrolla en la región homónima situada en Bélgica y son característicos sus tramos de pavés con cotas denominadas, los ‘bergs’. El recorrido se desarrolla en 269 kilómetros entre Brujas y Oudenaarde con una primera parte llana de algo más de 120kms sin dificultades para que se abra fuego con Oude Kwaremont, dando pie a continuación a un terreno nervioso con tramos de adoquín y bastantes muros, para en la última parte de la carrera nuevamente Oude Kwaremont, Paterberg, Koppenberg, Oude Kruijsberg y los últimos pasos enlazando de Oude Kwaremont, por tercera vez, con Paterberg, por segunda, concluyendo a 18kms de meta las dificultades orográficas.
LIBRO DE RUTA
Disputada desde 1913, esta será su 109ª edición y figuran en su palmarés como máximos ganadores Achiel Buysse, Fiorenzo Magni, Eric Leman, Johan Museeuw, Tom Boonen, Fabián Cancellara y Mathieu Van der Poel, todos ellos con tres victorias y este último con posibilidades de colocarse con 4 victorias en solitario. También figuran grandes nombres con triunfos como Rik Van Steenbergen, Eddy Merckx, Roger de Vlaeminck, Adrie Van der Poel, Philippe Gilbert, Peter Sagan y Tadej Pogačar. El vigente ganador es Mathieu Van der Poel, que venció con un ataque en solitario en el que sacó en meta 1 minuto a un grupo encabezado por Luca Mozzato segundo y Nils Politt tercero.
LISTA DE PARTICIPANTES
Cabe destacar el tremendo duelo servido entre Mathieu Van der Poel y Tadej Pogačar. Con la previsión de una plenitud de forma de los dos y que el recorrido haga propicio que aquí sea el escenario ideal para una igualdad de fuerzas, con todo ojala nos encontremos ante una carrera para recordar de la temporada y en mucho tiempo.
Mathieu Van der Poel: Vigente campeón llega en estado de gracia tras arrasar en la temporada de ciclocross con pleno de 8 victorias, en la ruta no lleva muchos días de competición pero sin embargo con buenos resultados, victorias en Samyn, Milán Sanremo y E3 recientemente realizando una exhibición en una prueba que comparte muchas similitudes con Tour de Flandes, así como partes del recorrido. El equipo Alpecin-Fenix presenta un equipo no tan brillante como otros pero con capacidades en estos terrenos especiales con compañeros como Gianni Vermeersch y Quinten Hermans.
Tadej Pogačar: La segunda parte del gran duelo. El campeón del mundo también llega en una gran forma, con victorias en UAE, Strade Bianche y tercer puesto en Milán Sanremo. Dentro de un equipo UAE-XRG repleto de calidad con todos sus compañeros dignos de mencionar como son Florian Vermeersch, Mikkel Bjerg, Nils Politt, Antonio Morgado, Tim Wellens y Jhonatan Narváez. Sin puntos débiles pero con el hándicap de tener que reventar la carrera para que Van der Poel no lo supere en un sprint final como ya pasó en Milán Sanremo.
Wout Van Aert: El tercer nombre fuera de este duelo, sin victorias esta temporada llega con dudas y algo bajo de moral pero su calidad hace tenerlo en cuenta como candidato. Si no sube sus prestaciones dentro del mismo equipo Visma puede surgir como candidato Matteo Jorgenson puesto que el americano llega con buenas sensaciones, además con la presencia de otro buen corredor como es Tiesj Benoot.
En otro plano fuera de los grandes nombres destacan:
- en primer lugar el danés excampeón del mundo Mads Pedersen como claro candidato a meterse en el pódium, dentro del equipo Lidl-Trek con compañeros como Toms Skujins, Jasper Stuyven y Mathias Vacek.
- Filippo Ganna en Ineos con Magnus Sheffield.
- Lotto con varios recursos como Lennert Van Eetvelt, Brent Van Moer, Alec Segaert, Jenno Berckmoes y Arjen Livyn
- otro equipo similar como puede ser Soudal Quick Step con Yves Lampaert, Paul Magnier, Casper Pedersen y Luke Lamperti.
Y como nombres sueltos citaremos a:
- Michael Matthews en Jayco
- Stefan Küng en Groupama-FDJ
- Neilson Powless en EF, que protagonizó una proeza pocas veces vista como derrotar a 3 del mismo equipo como paso contra los Visma en A través de Flandes
- Biniam Girmay en Intermarché
- Fred Wright en Bahrain-Victorius
- Laurance Pithie en Red-Bull Bora
- Mike Teunissen en XDS Astana
- Dries De Bondt en Decathlon-AG2R
- Joseph Blackmore en Israel
- Matteo Trentin en Tudor
- Uno-X con la presencia de Aleksander Kristoff, ganador en 2015
- y finalmente Arkea con Luca Mozzato, segundo clasificado el año pasado pero que no llega en un buen momento.