RIBEIRA SACRA CYCLING ROAD 2025: Un sacramento cicloturista en tierras orensanas

La marcha cicloturista Ribeira Sacra regresa el próximo 21 de septiembre de 2025 con salida y llegada en Luintra (Nogueira de Ramuín). Y lo hace con una filosofía diáfana, donde premia el disfrute a pedales y disfrute de un entorno turístico con numerosos atractivos, más allá de chips y registros en el cronómetro que comentar con las grupettas. Se trata de un evento cicloturista no competitivo que recorrerá algunos de los rincones más emblemáticos de la Ribeira Sacra, combinando deporte, naturaleza y turismo.

Una imagen de la salida del año 2.024

Dos opciones en el menú cicloturista

La organización ofrece dos recorridos adaptados a diferentes niveles. Por un lado, el Mini Fondo Ribeira Sacra, de 75 kilómetros y con un desni vel positivo de 1.600 metros, partirá, junto a su hermana mayor, a las 9.30 horas. Tras abandonar la población, la caravana multicolor calentará glúteos rodando por un perfil en ligero descenso camino de la población de Pereiro de Aguiar, donde comenzará un prolongado ascenso camino de Esgos, un enclave de gran enjundia turística, donde no estaría de más hacer un stop para deleitar las pupilas al menos durante unos minutos, para disfrutar de la estampa del Monasterio de San Pedro de Rocas. A la salida del pueblo, comenzará el ascenso el Alto de Meiróas (3ª categoría). Tras coronar, tocará soltar piernas y descender los dígitos en los pulsómetros antes de desembocar en el avituallamiento situado en Xunqueira de Espadañedo. Habrá que repostar víveres y mantener los ánimos lo más intactos posibles, porque comenzará un hueso duro de roer: la subida al Alto de Meda (1ª cat). Casi seis kms de subida con una media superior al 8% hasta coronar a 1137 mts s.n.m. Una subida preciosa bajo una profusa vegetación pero con algunos muros que superan el 16%. 

Entre rocas el grupo rodará camino de la villa de Esgos

La gran fondo completará 120 kms y  2.800 mts de desnivel positivo

Tras el descenso del Alto, los participantes del pelotón separarán sus caminos. Los que opten por la opción más corta, se dirigirán directamente al Alto de Cabezoás, mientras que los amantes del rock duro pedalearán camino del Alto de Casa do Vento para imbuirse de los paisajes espectaculares de Parada de Sil, junto al río del mismo nombre y repostar líquidos y alimentos en plena subida al Mirador de Cabezoás.

GRAN FONDO 120 KM

En la opción corta, los valientes del grupo solo tendrán que digerir un último escollo afrontando los desniveles del Alto de Luintra, previo y ràpido rodaje camino del arco de chegada (llegada). 

Los amantes de las emociones fuertes y que opten por el menú más indigesto (al menos en cuanto a tributo físico a sufrir), tendrán que sacar el estoque con todo lo que tengan en las piernas y corazones para poder superar el ogro del Alto de Coitelo (Categoría especial). Un ascenso de 7,4 kms que supera 529 mts de desnivel pero con algunas paredes del 20%, donde ” El Bala ” (Alejandro Valverde) y el canadiense Mike Woods, dejaron su sello entre los Pro Tour en la prueba O Camiño  que tuvo lugar en 2.022.

El ascenso de algunas de las rampas se refrescarán con panorámicas como ésta

La entrega de premios dará paso a la comida final, donde todos podrán comentar el discurrir de una jornada en la que Planeta Ciclismo estará en el corte de cintas y que les invita a conocer a quienes lo deseen.

Texto: Alejandro Villalobos

Fotos: Organización Eventos y Pablo Saa