,

V MEDITERRANEAN EPIC GRAN FONDO 2025, Glamour en un entorno idílico para el cicloturismo

Un año más y se completa la manita, la provincia de Castellón y su localidad anfitrión, Oropesa del Mar, ofrecerán a los más de 3.000 cicloturistas y acompañantes, un fin de semana de auténtico ensueño con motivo de la V Mediterranean Epic Gran Fondo by Panamá, englobada en el calendario Uci Ciclismo para todos. Una cita que de la mano de su alma mater Héctor De la Cagiga y la empresa C.D Publicom Sports, ya está entre de más tronío en el concierto de Gran fondos patrias y que un año más contará con el ex profesional y carismático Pedro Delgado como embajador del evento, que será sin duda, uno de los focos mediáticos de la cita en la que Planeta Ciclismo disfrutará y sufrirá a pedales durante el recorrido…

 Una Gran Fondo ciclodeportiva en un paraje idílico

El último fin de semana de abril (25 y 26), la localidad castellonense de Oropesa del Mar, en plena comarca de Plana Alta, a escasos 23 kms de la capital Castellón, lucirá sus mejores galas para que todo el público que se acerque, cicloturista o acompañante, o simplemente curioso, disfrute de un evento que en sus cuatro ediciones precedentes dejó una huella profunda en todas las personas que las vivieron en sus entrañas. Los participantes podrán disfrutar el viernes previo a la cita, de un amplio programa de actividades en la zona de recta de meta y jardines de la playa, como la feria del corredor y la entrega de dorsales, la firma de fotos y maillots por parte de Perico y música chill-out, exposiciones…  y tomarse unas cervezas o lo que cada cual desee para calentar las almas y gargantas.

Calma en los primeros kms de ascenso a Cabanes

Tres platos distintos en el menú cicloturista propuesto y novedades

 Con buen criterio y para satisfacer y castigar en la medida física de las posibilidades y tributos físicos de cada participante, la organización propone tres opciones en la fiesta a pedales que les presentamos en las siguientes líneas.

Recorrido corto: 110 kms, 1650 mts de desnivel

A las 7.30 a.m del próximo sábado 26 de abril, todos los inscritos, independientemente del trazado elegido, partirán de la Avenida Barcelona en pleno epicentro del Complejo Marina D´Or de Oropesa. Tras un callejeo urbano para saludar a todo la afición, la tropa multicolor se dirigirá por la N-340 dirección Norte hasta el cruce Torre la Sal – El Empalme con la CV-146 (Km 4). Rodeados de naranjos y dejando a nuestra derecha la Ermita de la Asunción por un trazado rectilíneo en sus albores, comenzaremos a ganar desnivel de forma liviana, la verdad, sin pasar del 1-2-3% y donde los primeros espadas aplicarán sus primeros latigazos. La cosa, sin llegar a cotas dignas de preocupación y lejos de la pandemia cardiopulmonar, irá ganado exigencia y se entra oficialmente en el inicio del primer alto del día, común a los tres trazados, el Puerto de Cabanes. Nos aguardan 6,3 kms al 4.7% para coronar a 365 mts s.n.m (Km 13). Un primer aperitivo que se puede subir con el plato grande incluso, antes de dejarnos ” caer ” camino del inicio del segundo collado de la jornada en el cruce de la CV10 con la CV-154 (Km 29.2) y que nos conducirá al Puerto de la Serratella, un largo ascenso de 15.2 kms, que salva un desnivel de 565 mts y que salvo un par de rampas breves al 9%, no supondrá un mal trago para nadie, a excepción de lo que se exija cada uno y que tiene 3 kms finales donde se volará y no es una exageración narrativa. Tras coronar, el pelotón se dará de bruces en el km 55 con el primer punto de control en Albocásser, donde habrá desvio de recorridos y horario de corte (3 horas desde la salida). Los que elijan la opción corta, tendrán un falso llano de apenas seis kms antes de comenzar el último escollo lleno de maldad de La Bandereta, un ascenso corto (4.6 kms al 6.7% medio) pero con una parte inicial muy constante al 8-9%, antes de un ligero relax justo antes del muro del 15% que llevará a la pandemia cardiovascular a los menos preparados. Pasado el mal trago, nos restará poco más de km final entre el 6-8% hasta hacer cima a 783 mts s.n.m (Km.66). Desde lo más alto, tocará relajarse y volar con todos los hierros e ilusiones en su máximo exponente camino de la meta en Oropesa.

Así será la II Mediterranean Epic Gran Fondo de ciclismo - El Periódico ...

Recorridos medio y gran fondo : 160 kms y 194 kms

Los “hermanos ” mayores proseguirán su rodaje desde Albocásser en ligero y constante ascenso hasta que se tengan que separar en el Puente Rambla Carbonera (Km 65.3) en el cruce de la CV-15 con la CV-166. Los que opten por el trazado intermedio arrancarán en dicho punto dirección Benassal (Km 73) Font D´En Segures (con algunos tramos al 10%) y el Alto de Culla (Km. 79, 1.050 mts). Una vez en la cima, descenderán durante 11 kms para ganar algo de desnivel positivo y seguir con perfil favorable hasta los pies de la Bandereta, donde aguardarán con las piernas maltrechas por los 110 kms acumulados hasta su inicio, a los valientes ciccloturistas. Habrá que sufrir en sus 4.6 kms para buscar unos interminables 45 kms finales.

Recorrido – Mediterranean Epic Gran Fondo

En la opción larga o gran fondo los ” pata negra ” tendrán que recorrer 194 kms y superar un desnivel positivo de 3.200 mts, sin grandes puertos, pero que a lo descrito en los dos trazados menores, añade la principal novedad de esta edición del ascenso desde Albocásser del Puerto de Ares del Maestrat y prolongación hasta el pueblo por su cara sur desde Montalbana, techo con sus 1.195 mts de altitud, que fue testigo de la llegada en su cima del pelotón profesional en 2.019 con victoria para Jesús Herrada. El puerto tiene una longitud de 6.8 kms y salva 377 mts de desnivel para coronar en la frontera de la cota altimétrica 1.200 aunque hay que añadir 4.7 kms hasta el cartel de Comienza puerto en la Rambla Carbonera que ya van ganando desniveles del 2-3-4% constantes. La subida a Ares del Maestrat presenta desniveles del 5-6% que trepan hasta el 9% en su parte casi intermedia y corona a 1139 mts, restando un km extra hasta el pueblo antes de dejar legado fotográfico en este Mirador de la sierra del Maestrazgo y relajarse tras el esfuerzo realizado. Será el momento de soltar piernas y afrontar una pequeña cota no puntuable previa al descenso a todo gas dirección Villafranca del Cid y Benassal (Km 106.4). Con las piernas ya tocadas tocará seguir ganando desnivel positivo hasta coronar Culla (Km 115.3). Una subida tendida, de las de ir con la paella grande, con solo un par de rampas cercanas a los dos dígitos, muy cortas. Una vez en la cumbre se rodará por un terreno tendiendo a acumular desnivel negativo, vital para guardar las últimas energías antes de ascender a la Bandereta, una subida que sin ser excesivamente exigente, a estas alturas del filme y con una rampa del 15%, puede ser la tumba o la gloria de unos y/u otros. Aún tocará remar en los eternos 40 kms que restarán para la gloria en el arco de llegada en Oropesa junto al mar y donde las grupettas y como el dios Eolo azote, serán de vital importancia y… supervivencia.

El arco de llegada será el oasis deseado tras una espectacular prueba

 Fiesta final con la paella, bebidas y música

Una vez recibida la medalla de finisher, tocará comentar ls vivencias de la etapa junto a familiares y amigos, disfrutando del entorno mediterráneo y un ambiente genial antes de la despedida final con la ceremonia protocolaria y poner la crucecita en un evento que crece exponencialmente y que ya se encuentra entre el top 5 de las gran fondos en nuestro país. Oropesa del Mar les/nos espera para enamorarnos con sus encantos.

Patrocinadores

El evento cuenta con la firma Panama Van como sponsor principal, junto a Scott, Gobik, fi´zi:k, Maberauto. Como partners de la prueba figuran Gold Nutrition, Servigroup Hotel Koral Beach y Cafés Balancilla. La Diputación Provincial de Castellón, en colaboracion con Castellón Escenario Deportivo, Oropesa del Mar Deportes y Endavant Esports, impulsa la Mediterranean Epic Gran Fondo y reafirma su apoyo al deporte en la provincia de Castellón. Una forma ideal de mostrar Castellón y escenario deportivo para recorrer cientos de kilómetros de su territorio en bicicleta. Esta prueba discurre por entornos naturales únicos, que destacan por sus espectaculares paisajes por los términos de Oropesa, Cabanes, Benlloc o Vilanova d’Alcolea, entre otros. Es una buena oportunidad para enamorarse de su paisaje, gastronomía y cultura. Además, se podrá pedalear junto a uno de los mayores iconos del ciclismo mundial, Pedro Delgado que será, otra vez, embajador de la carrera.

El Alto de Cabanes será el primer escollo montañoso del día
El segoviano declaró a los medios que «desde el primer momento en que me propusieron formar parte de este proyecto como embajador, me pareció una prueba muy atractiva». «Ahora que ya lo he vivido, estoy totalmente seguro de que las futuras ediciones serán un éxito rotundo», añadió. «Estoy con muchas ganas de volver a rodar con todos vosotros por los increíbles puertos de la provincia de Castellón», concluyó en el acto de presentación.

Una cita que promete emociones fuertes y que ya va deshojando sus últimos días en el calendario y todo un orgullo para la provincia de Castellón de contar con una Gran Fondo de prestigio que repercutirá económicamente en las arcas municipales.

Nos vemos el dia 25 en Oropesa del Mar

Texto: Alejandro Villalobos

Fotos: Organización CD Publicom Sports