El escalador de Omega-Pharma, originario de Bellano, llegó a la disciplina belga tras competir durante tres temporadas en el Colnago italiano. En la formación continental se creó un nombre gracias a su 13º puesto en el Giro de Italia 2012 y a su presencia en carrera en ayuda a Pozzovivo, que fue una de las sensaciones de aquella edición.
Le valió su paso a la élite, aunque después no ha conseguido destacar con los belgas. Tal vez sea el periodo de adaptación que todo ciclista necesita cuando sufre un cambio tan drástico.
Ha debutado, además, en alguna clásica como la Lieja-Bastogne-Lieja, la cual ha podido finalizar. En cambio, no ha logrado llegar a meta en las cuatro ediciones del Giro de Lombardía en las que ha participado. Curiosamente, la carrera de casa, de su tierra.
De únicamente 57 kilos de peso, Gianluca se desenvuelve mejor en los puertos de mayor pendiente. Es una apuesta a medio plazo por Omega y habrá que esperar que dé sus frutos ya en 2014.
Más noticias:
¿Cuál es la imagen ciclista del año? ¡VOTA!
Voeckler, el referente de una generación
Javi Moreno, el ciclista de Jaén
Nibali, il piccolo motore (la historia de un romántico)
Alex Dowsett, el expreso de Essex
¿Volveremos a ver al mejor Gilbert?
Lucha en el barro entre Evans y Vinokourov: Montalcino 2010
La primera guerra Valverde – Quintana
Mikel Landa en el Giro de Italia