,

GIRO DE ITALIA 2025: El Giro de las cumbres… bajas

2025 será recordado porque el Giro se presentó de forma extraña. Se anunció una fecha para su presentación, se canceló, se presentó otra y se ha hecho poco a poco… Además la Vuelta del 2025 saldrá de Italia mientras el Giro del mismo año lo hará de Albania. Cosas del mundo en el que vivimos.

Altimetria/Profile Stage 3 Giro d'Italia 2025

Las tres primeras etapas, las que se desarrollarán en el país albanés (de fuertes lazos con Italia desde su creación en el S.XX) fueron presentadas hace unos días. Suponen un combo de 3 etapas diferentes entre sí pero muy interesantes. Una primera etapa quebrada pero con altas probabilidades de ver un sprint, una crono corta (13 kms) pero con dificultades y una etapa de media montaña exigente y con un puerto largo (13 kms) y duro (7,3%) como para romper la carrera a 25 kms de meta. Además los paisajes prometen deleitar al espectador.

Tras un descanso se ingresa en la península de la bota, reincidiendo en las claves típicas de los Giros de los últimos años. Una crono más, media montaña bastante pobre, etapa reina en la etapa 16, justo después del último descanso, y una última semana que recoge mucha dureza.

Es verdad que este año todas esas características vienen acompañadas de una más: el absoluto olvido de los puertos más altos de la historia de la carrera. Las continuas cancelaciones provocadas por el mal tiempo, las nevadas o los aludes parecen haber decantado a la organización a no programarlos para evitar problemas. Una decisión discutible. Así no habrá Giau, Gavia, Stelvio ni otros grandes puertos que rondan los 2500 metros de altitud, aun pasando por las faldas de los mismos. Eso sí, dureza no va a faltar.

Porque se recuperan puertarracos olvidados desde hace años aunque sean lejos de meta (San Pellegrino in Alpe en la etapa 11) se vuelven a pasar puertos muy duros que pueden decantar la carrera (Monte Grappa en la etapa 15) y se elige un gran puerto para decantar la carrera (FInestre, etapa 20). Sin olvidar la media montaña que acompañara a los ciclistas desde el principio, y el sterrato que vuelve en su máximo esplendor, camino de Siena con casi 35 kms de caminos de tierra.

Altimetria/Profile Stage 11 Giro d'Italia 2025
Claves en la primera mitad del Giro serán las etapas de Tagliacozzo, con el Monte Urano (5 kms al 9%) de paso, y el muro final de Tagliacozzo, con 3 kms al 9% y la etapa de Siena con sus largos tramos de sterrato, así como las dos cronos, de 13 y 29 kms. Pero las etapas de Valona (3) y de Castelraimondo tambien cuentan con (al menos) un puerto de primera por el camino.

Altimetria/Profile Stage 16 Giro d'Italia 2025
En la segunda mitad, tras la crono larga, hay que destacar la etapa de Castelnuovo né Monti, con la recuperación de San Pellegrino in Alpe lejos de meta, pero acompañado de un par de puertos más de segunda y primera categoría más cerca de meta; de Asiago, con Monte Grappa (no por su lado más duro) y la impresionante etapa de San Valentino, con nada menos que la primera parte del Bondone, Santa Barbara y el final en San Valentino, un puerto de similares características a Croix de Fer.

Altimetria/Profile Stage 19 Giro d'Italia 2025

No obstante, lo más duro aguarda al final con la etapa de Aosta, con la trilogía Tze Core, Saint Pantheleon y Joux antes de un final más suave. Y sobre todo la etapa final en Sestrieres con Lys y el monstruoso Finestre antes de la suave llegada a Sestrieres, que precede a la etapa de Roma y su paseo final.

Altimetria/Profile Stage 20 Giro d'Italia 2025
Una carrera que evita sus puertos más altos y con más historia, eligiendo vertientes suaves de Grappa y Mortirolo en etapas no demasiado duras, pero que recupera grandes puertos como San Pellegrino y Finestre, además de tener dos etapas de alta montaña como la de Aosta y la de San Valentino. Y dos cronos, si bien cortas ambas.