Ya está disponible en nuestra tienda y en los principales kioscos el número 62 de la revista Planeta Ciclismo. Como asunto principal de este número hablamos de la época de clásicas, recordando grandes momentos y protagonistas de las misma.
Sin embargo para empezar, traemos una entrevista con Adriano Malori, exciclista italiano del Movistar, que tuve que abandonar su carrera por las secuelas de una caída. En la parte histórica, recordamos el duelo entre Boonen y Cancellara en los monumentos con adoquín, y repasamos la ilustre carrera del recientemente fallecido Rik Van Looy.
Como reportaje, traemos varios casos de corredores que tenían una gran proyección de jóvenes pero que no terminaron de mostrar todo ese potencial. En la sección de ciclismo femenino analizamos el motivo porque diferentes ciclistas están dando el salto de modalidad o alargando su carrera. Para terminar con el ciclismo profesional, os ofrecemos una galería fotográfica de los pasados mundiales de ciclocross.
En la parte de cicloturismo, dentro de la sección de altimetrías, os mostramos dos clásicos del ciclismo vasco, Santa Ageda y Urraki, y la novedad de Zelatun, un muro por conquistar. Completamos esta parte con una atractiva ruta por terrenos de Guadalajara, mezclando ciclismo, literatura e historia.
Para cerrar, en “Coche escoba” recomendamos dar color a vuestra vestimenta ciclista, de cara a la seguridad.
Los contenidos de este número son:
- Entrevista. Adriano Malori, un ejemplo de superación sobre ruedas.
- Historia. Boonen-Cancellara. Una rivalidad más mítica que real.
- Historia. Rik Van Looy. El emperador de Herentals.
- Reportaje. Grandes proyecciones, carreras discretas.
- Femenino. Nuevos estímulos para el pelotón femenino.
- Galería fotográfica. El mundial de ciclocross en imágenes.
- Altimetrías. Entre Tolosa y Azpeitia.
- Ruta. Literatura, historia y ciclismo.
- Coche escoba. Todo a una carta, ¿todo al negro?
A continuación puedes ver un previo. También está disponible en los principales kioscos. Si no la encuentras, pregúntanos.