NAVAFRÍA por Lozoya

PAISAJE (7/10): El entorno boscoso define gran parte de su carácter.

TRÁFICO (6/10): Es el puerto de la zona más tranquilo.

ASFALTO (7/10): Carretera estrecha, en buen estado pero donde a veces se acumulan restos de la vegetación de los lados.

En la calles de la localidad de Lozoya comienza este puerto que se hará largo y exigente, pues son 11,5 kilómetros al 5,8%. Consta de siete kilómetros iniciales bastante constantes, aunque tienen alguna rampa por encima de la pendiente con doble digito. Luego hay un pequeño descansillo antes de los tres kilómetros y medio finales, más tendidos que la serie inicial.

En cuanto al paisaje podemos destacar el tramo inicial, donde podemos admirar a nuestros pies el valle del Lozoya y el embalse de la Pinilla y, a lo lejos, las ascensiones a Morcuera y Canencia, en una zona donde vamos dejando a los lados exclusivas edificaciones. Otro rasgo acentuado es su frondoso entorno que nos acompañará hasta la cima, salvo en algún pequeño tramo intermedio, desde donde volveremos a disfrutar de las vistas sobre el valle. La vegetación y el trazado, con bastantes curvas, harán bastante agradable la subida.

Cerca de la cima pasaremos por el desvío para el área recreativa del Mirador, por si nos hemos quedado con ganas de mejores vistas, y casi coronando también podremos parar en la zona de Las Lagunillas. La cima es poco glamurosa, el bosque se mantiene por lo que no hay grandes vistas. Existe un pequeño aparcamiento y permanecen las instalaciones de la estación de esquí nórdico al poco de empezar el descenso hacia la provincia de Segovia.