TOUR 2024: SPRINTS

En el grupo de los sprinters tenemos al gran dominador del año pasado Jasper Philipsen en Alpecin-Deceunink respaldado por grandes  lanzadores como Axel Laurance y Gianni Vermeersch.

En Lidl-Trek tenemos al segundo en discordia, como es el excampeón del mundo Mads Pedersen, acompañado en el “treno” por Jasper Stuyven y Ryan Gibbons.

Como tercer nombre podemos colocar al controvertido Dylan Groenewegen, llega como campeón neerlandés y en una forma se podría decir cómo nunca.

Otros hombres a tener muy en cuenta podría ser el campeón belga Arnaud de Lie dentro de Lotto, Phil Bauhaus en Bahrain-Victorius, Sam Bennett en Decathlon-Ag2r, Marijn Van den Berg en EF, Pascal Ackermann en Israel, Bryan Coqard en Cofidis, Fernando Gaviria en Movistar, Danny Van Poppel en Red Bull-Bora, Alexander Kristoff en Uno-X. Tenemos casos particulares como Arkea, que presenta a un Arnaud Demare muy desdibujado durante la temporada y alternativas como Luca Mozzato y a Amaury Capiot. Otro caso similar es Intermarché con Biniam Girmay, pero también con otros compañeros que le puedan restar protagonismo como Gerben Thijssen y Hugo Page. En DSM tenemos a Fabio Jakobsen, que decepcionó en el Giro y a un John Degenkolb en horas bajas, dos hombres muy destacables en otros tiempos pero que en esta ocasión difícilmente se puede esperar nada de ellos.

Y aquí para el final nos guardamos otro de los atractivos de este Tour. ¿Superará Cavendish a Eddy Merckx en victorias de etapa? Parece algo muy difícil a sus 39 años lograr la victoria 35 en “la grande boucle” pero lo intentará por todos los medios dentro de un equipo Astana en el que se encontrará muy respaldado con Cees Bol, Davide Ballerini, Michael Mørkøv y Michele Gazzoli.