Camino de convertirse en un clásico de forma completamente merecida, el puerto de Ancares es presentado en esta ocasión con la novedad de su vertiente más dura de ascenso, la braña de Pan do Zarco. A juzgar por el perfil, desde luego, no parece una comparación gratuita. Y es que el tramo central de Ancares…
Categoría: Altimetrías

Los puertos de la Vuelta 2014: Monte Castrove
Protagonista por partida doble en la etapa, el ascenso al Monte Castrove será la máxima atracción de la jornada. A diferencia de su anterior paso en la crono de Pontevedra de 2012, la organización ha escogido para esta ocasión una vertiente más corta y empinada con poco más de 6 kilómetros al 7,3% de media.…

Los puertos de la Vuelta 2014: la etapa reina
Obviando los dos primeros puertos de la jornada, nos vamos a centrar en los tres últimos -cinco puertos tendrán que superar los corredores, ni más ni menos-, auténticos cocos de la jornada. Para empezar nos despachamos con todo un coloso inédito como Cobertoria por su vertiente de Pola de Lena, un puerto de poco menos…

Los puertos de la Vuelta 2014: Lagos de Covadonga
Los clásicos nunca pasan de moda, aunque Los Lagos de Covadonga piden a gritos una gran etapa que haga honor a su leyenda. El caso es que este año se ha optado por el ascenso previo de un puerto algo más sencillo, pero con el descenso más cercano al inicio del coloso asturiano, cuyas duras…

Los puertos de la Vuelta 2014: La Camperona
Como final de una etapa peligrosísima debido al paso de varias repechos y todo un señor puerto como San Glorio, el corto pero empinado ascenso a La Camperona se presenta quizás como la más temible novedad de esta edición. Con ese kilómetro a más del 19% de pendiente media -algo nunca ascendido en carrera profesional,…