Este almeriense fue profesional entre 1984 y 1994. Además de gran rodador, fue un estupendo hombre de equipo. Tiene parentesco con Joaquín ‘Purito’ Rodríguez. Obtuvo 10 victorias, tanto en escapadas como en cronos. Se inició en el ciclismo cuando su hermano le dejó su bicicleta al marcharse al servicio militar.Your Read More Link Text
Categoría: Historia
Las Grandes clásicas, la esencia del ciclismo
Las carreras llamadas clásicas son pruebas de un día en el calendario World Tour. Algunas de ellas son carreras con unos encantos especiales y de gran importancia en la historia del ciclismo mundial. Son las Grandes Clásicas, donde aún se guarda y se conserva la grandeza del ciclismo. Estas carreras son el último reducto del…
La última victoria de Miguel Indurain
El campeón navarro afrontaba su última temporada como profesional, algo que ni siquiera él sabía. Tras la decepción del Tour, donde no pudo derrotar a un imparable Bjarne Riijs, Miguel acudía a los Juegos Olímpicos de Atlanta, donde formaría tándem con el campeón del mundo, Abraham Olano. Ambos coparían los dos primeros puestos, siendo primero…
Juan Fernández, el ciclista de bronce
Este granadino de Alhama fue profesional entre 1979 y 1988, siendo KAS, Zor, Kelme y Zahor sus equipos, y logró ser un referente nacional en los Campeonatos del Mundo de ruta gracias a sus tres medallas de bronce en Sallanches’80 (considerado uno de los más duros de la historia), Villach’87 y Ronse’88. Your Read More Link…
Historia de la Milán-San Remo
También llamada la “Classicissima” o “La Primavera”, se trata de la clásica más importante de Italia y que tiene lugar el tercer domingo de marzo, coincidiendo con el cambio de estación. Es el primero de los cinco Monumentos del ciclismo y formó parte de la antigua Copa del Mundo. Your Read More Link Text
