Extraña, experimental, diferente… así es la montaña de la edición 2014 del Tour. No hay ninguna etapa reina, pero en cambio hay mucho reparto de las montañas a lo largo de las dos semanas centrales. No faltan mitos, puertos clásicos recuperados o nuevas adquisiciones. Los rodadores tendrán etapas llanas, pavé y una larga crono final…
Categoría: Recorridos

Sierra de Meira: el secreto lucense
Cuando se habla de montaña en la provincia de Lugo inmediatamente se asocia con la zona de Ancares y, en especial, con el puerto homónimo del que tantas veces se ha hablado. Sin embargo, la provincia guarda muchas otras ascensiones muy interesantes, como por ejemplo las que mostramos en este reportaje, que parten del rio Eo remontando bruscamente las laderas y que en conjunto conforman…

Fonte da Cova, el gigante gallego olvidado
El puerto de Orense es uno de los grandes añorados en las rutas ciclistas. Su ubicación privilegiada propone etapas de gran montaña en las cercanías de Ponferrada o Barco de Valdeorras, pero nadie jamás se ha acordado de él. Your Read More Link Text

Tour de Francia 2014: vuelve el pavé
Se filtra que la organización del Tour de Francia incluirá en su recorrido algún tramo de adoquines, lo cual es mala noticia y motivo de alarma para los ciclistas no adaptados a este terreno. Aunque buena para el aficionado, que ve sustituida una de esas jornadas llanas de la primera semana por una entretenida etapa…

Los puertos de Zugarramurdi
Si hay una zona de los pirineos donde se puede afirmar que los puertos más duros están al sur de la frontera, esta es el Valle de Baztan, entre las poblaciones de Etxalar, Elizondo, Dantxarinea y Zugarramurdi, donde se ubican sus famosas cuevas donde se ubicaría la meta.Your Read More Link Text