Su carrera está estancada desde hace algún tiempo. Si bien no ha vuelto a ser aquel peleón velocista del Tour 2011, rara ha sido la temporada en la que no se hiciera con alguna victoria. Sin embargo, en 2013 no ha pasado del tercer puesto. Sin grandes resultados en las clásicas, sólo mantuvo un nivel regular en el Tour, pese a estar muy lejos de levantar los brazos.
Sin ser más que un sprinter de segunda fila, el papel del murciano en Movistar y en el ciclismo debería ser replanteado. Es regular, sin duda, pero su lejanía con el triunfo y sus cualidades en otros terrenos le podrían empujar a otros modelos de ciclismo. Las escapadas deberían ser su fuerte. Pocos hay con su velocidad fuera del circuito de los últimos metros.
José Joaquín ha desempeñado labores de equipo en favor de su paisano, Valverde. Es un trabajo oscuro, poco vistoso, pero importante. En ese sentido sólo queda aplaudirle. Sin embargo, nunca ha cerrado el año sin victorias parciales de segundo orden o sin la sensación de pelear la victoria. Hasta 2013.
Más noticias:
El Tour homenajeará el 50 cumpleaños de Indurain
Se retira David Millar, el enemigo del Angliru
El equipo de Alonso echa a rodar en el Tour 2014
Tour-Vuelta, ¿es posible el doblete?
¿Cuál ha sido el mejor corredor del año 2013?
Fabian Cancellara y la pedalada de Indurain
Turín, posible salida de la Vuelta 2015
Contador y el fantasma invernal