,

PREVIO PARIS NIZA 2025

Con la Paris Niza se puede decir que empieza la temporada de vueltas cortas más importantes, tras los aperitivos de Down Under y Emiratos, en lo referente al World Tour. El recorrido presenta varios puntos de interés, aunque en cuanto a la participación se espera casi un monologo de Vingegaard.

LIBRO DE RUTA

LISTA DE PARTICIPANTES

Es habitual que la primera etapa de la carrera se dispute en formato de bucles en las cercanías de Paris, en este caso en el departamento de Les Yvelines. También suelen buscar zonas con cotas, aunque esta vez sin mucho éxito, las subidas no son muy exigentes y están lejos de meta. Por eso nuestros candidatos a primer líder de la carrera son Demare, Pedersen y Matthews.

El segundo día comienza el descenso hacia el sur, en una etapa muy plana, donde solo la aparición del viento puede traer cierto interés. No obstante, lo normal es una llegada masiva, donde destacamos a Merlier, Jakobsen y Kristof.

Para la tercera jornada vuelve el formato ya empleado en otras ediciones de contrarreloj por equipo pero cronometraje individual, en un recorrido que parte del circuito de Magny Cours para llegar tras veintiocho kilómetros a la cercana ciudad de Nevers. Es un trazado poco técnico, aunque guarda alguna subida traicionera. Los equipos candidatos a la victoria son Ineos, Visma y Groupama.

Al cuarto día llega la montaña, aunque no de forma muy exigente. El recorrido es un constate ida y vuelta por el este de Vichy, muy rompepiernas, pero destinado a decidirse en la subida final a La Loge des Gardes. Candidato número uno es Vingegaard, y le podrían hacer algo de sombra Buitrago y Gall.

La quinta etapa quizás sea la que tenga un recorrido más atractivo por novedoso, por la búsqueda en sus últimos 45 kilómetros de varias cotas con rampas exigentes, en especial la final, con un kilómetro al 13% y puntas del 18%. Con ese final optamos de nuevo por Vingegaard, acompañado de Daniel Felipe Martínez y Romain Bardet.

Tras tres días intensos, en el sexto día toca algo de relax camino de Berre l’Etang, con otra jornada plana. Por ello de nuevo los candidatos a victoria serán Pedersen, Jakobsen o Merlier.

Para el fin de semana la carrera ya se instala en Niza, para tratar de hacer este año la llegada a Auron que se suspendió el año pasado por mal tiempo. La jornada es dura, aunque no está muy bien tirada, pues la distancia entre La Colmiane y Auron es mucha, quedando seguramente todo de nuevo para la subida final, por lo que volveremos a mencionar a Vingegaard, junto a MacNulty y Vlasov.

Este año es noticia que la última etapa ha cambiado algo su trazado, simplificándolo, al cambiar tres puertos de segunda (Levens, Chateauneuf y Berre-les-Alpes) por uno de primera (La Porte). Eso sí, desde Peille es todo igual, con la vertiente reciente de Quatre Chemins como punto decisivo. Al ya ampliamente citado Vingegaard, que a lo mejor llega tan destacado que no quiere complicarse mucho, añadimos a Skjelmose y Lenny Martínez.

Foto de portada: © A.S.O./Billy Ceusters