,

PREVIO STRADE BIANCHE 2025

Llegamos a la primera previa de la temporada. La Strade Bianche, pese a ser una carrera reciente en la historia, esta que es la decimonovena edición, es una clásica con grandísimo prestigio dentro del calendario ciclista, siendo considerada por parte de la afición como el sexto monumento. En el palmarés destaca Fabián Cancellara con tres victorias, Michal Kwiatkowski y Tadej Pogačar con dos, además de grandes nombres como Philippe Gilbert, Julian Alaphilippe, Wout Van Aert, Mathieu Van der Poel y Thomas Pidcock.

LIBRO DE RUTA

LISTA DE PARTICIPANTES

En cuanto al recorrido, sufre un ligero recorte en su distancia, de apenas dos kilómetros, pero incrementa su exigencia, al incluir un nuevo tramo, denominado Serravalle, de más de nueve kilómetros y categorizado como de tres estrellas. Está ubicado justo antes de dos de los tramos más decisivos, San Martino di Grania y Monte Sante Marie, los únicos de cinco estrellas. Como el año pasado, en la parte final se volverá a pasar dos veces por Colle Pinzuto y Le Tolfe, cortos, pero con rampas muy duras. Al igual que siempre el final será en la Piazza del Campo, en Siena, tras la subida por la calle de Santa Caterina.

Respecto a los protagonistas en esta ocasión destaca por encima de todos como gran favorito Tadej Pogačar, candidato al triplete, lo que otorga además el derecho a poner su nombre a uno de los tramos de sterrato, como ya lo hizo el citado anteriormente Fabián Cancellara. Además es el primero que puede ganar aquí luciendo el maillot arcoíris de campeón del mundo. Ha disputado solo el Tour de los Emiratos, pero se le vio que ha comenzado la temporada en una forma brutal mostrándose intratable como viene siendo costumbre. Y por si fuera poco trae dentro del equipo UAE un gran respaldo con compañeros como son Tim Wellens e Isaac Del Toro.

Parte como segundo candidato Thomas Pidcock, cambiado de equipo a Q36.5, será líder absoluto, ha empezado en gran forma la temporada con buenas actuaciones en Alula y Andalucía y conoce la carrera perfectamente, pues fue el ganador en 2023.

A partir de aquí tenemos un abismo en cuanto a considerar favoritos a la victoria. Podríamos destacar a un outsider como Cristian Scaroni, en Astana, que está siendo una revelación en las pruebas de un día consiguiendo muy buenos resultados allá donde corre. También habría que destacar a Lennert Van Eetvelt en Lotto.

Otros nombres son:

  • Romain Gregoire, David Gaudu y Valentín Madouas en Groupama
  • Ben Healy y Richard Carapaz en EF
  • Michal Kwiatkowski, excampeón del mundo, ganador en Jaén y aquí en 2014 y 2017, con su compañero Ben Turner en Ineos
  • Lidl-Trek con Toms Skujins, segundo en la pasada edición, Quinn Simmons y Mathias Vacek
  • Movistar con Rubén Guerreiro, Davide Formolo y Pelayo Sánchez
  • Picnic PostNL con Max Poole, Kevin Vermaerke y Frank Van den Broek
  • Visma con Attila Valter y Ben Tulett
  • Bahrain con Pello Bilbao y Matej Mohoric
  • Cofidis con Ion Izaguirre y Alex Aranburu
  • Decathlon AG2R con Clément Berthet y Jordan Labrosse
  • Por Alpecin Gianni Vermeersch y Quentin Hermand

Como nombres únicos podemos destacar a Marc Hirschi en Tudor, Kevin Vauquelin en Arkea, Mikel Landa en Soudal Quick Step, Roger Adriá en Red Bull Bora, Tobías Haaland Johanessen en Uno-X, Filippo Zana en Jayco, Joseph Blackmore en Israel y por último otro de los llamados outsiders como Louis Barré en Intermarché

Patxi Ibañez