El pupilo de Chris Froome le ayudará en el próximo Tour, donde el trazado montañoso les ha hecho decidir su inclusión en el nueve que tomará la salida en la mejor carrera del mundo. Será su debut, puesto que el colombiano ha acumulado cuatro participaciones en grandes vueltas entre Giro y Tour. Una experiencia que espera refrendar en el mes de julio.
El Sky quiere potencia en las cuestas para ayudar a Froome y Wiggins en la búsqueda de su fin, lo más alto del podio. Los británicos lo tuvieron claro a la hora de ficharle y no le han restado un ápice de su confianza, si bien le han relegado a las dos grandes menos agresivas para un escuálido escalador como él.
Junto a Mikel Nieve, en él recaerá la responsabilidad escaladora, sustituyendo a Richie Porte, que llegará castigado del Giro y tal vez no se encuentre tan bien como en 2013. Si lo hace, y uniendo su potencial al de estos dos escaladores, puede ser un equipo infranqueable.
De todas formas, la carrera ha de salir, los accidentes suceder y hay muchas etapas propicias para que las sorpresas se den. Ahí entra Henao, que en una de estas ocasiones debe explotar como gran escalador y en alguna de estas ejercerá su potencial como líder.
Más noticias:
El gen del CLAS y las claves del proyecto Alonso
Fabian Cancellara vs Tony Martin
Agustín Sagasti, el pionero de Euskaltel
Ciclocross de Oñati (galería de fotos + crónica)
La historia del pavé en el Tour
Las ocho mejores victorias de Joaquín Rodríguez
Rolf Wohfshohl, el ladrón de Vueltas
Pablo Urtasun, la sombra polifacética
La Cubilla, la belleza de la montaña
Frank Schleck empieza su año clave
Muro de Gaintza, punto caliente de la Itzulia 2014
Beñat Intxausti, the next best thing