De Espinosa de los Monteros parte una carretera local que podemos considerar el tronco de un árbol cuyas ramas son los puertos de Portillo de Lunada, La Sía y Estacas de Trueba, que van a ser empleados en la siguiente propuesta de etapa para profesionales. La salida de la etapa se ubica en Torrelavega, lugar…
Etiqueta: puertos de montaña

Lagos de Covadonga, el mito en imágenes
El puerto asturiano ha sido muy importante para el ciclismo español. En los años ’80 fue el gran revitalizante del autoestima de una generación con calidad suficiente para plantarle cara a lo más granado del pelotón mundial. Rodeado de una belleza paisajística sin igual, además de contar con el simbolismo de la Reconquista, los Lagos…

Galería: alto del Angliru
El puerto con mayúsculas. No hay puerto más temido ni más afamado en territorio nacional. La Cueña les Cabres, su parte más dura, ya es leyenda del ciclismo no sólo español, sino mundial. Desarrollos especiales, embragues quemados, cantidad ingente de público… Un día ‘D’ cuando se sube. Your Read More Link Text

Las posibilidades de Andorra
Andorra ofrece posibilidades infinitas de recorrer la alta montaña de los Pirineos. Puertos largos, duros, altos, con buen asfalto y cada vez mejor señalizados para cicloturistas, con carteles informativos sobre la pendiente media del kilómetro y las rampas más duras.Your Read More Link Text

La montaña del Tour 2014 al detalle
Extraña, experimental, diferente… así es la montaña de la edición 2014 del Tour. No hay ninguna etapa reina, pero en cambio hay mucho reparto de las montañas a lo largo de las dos semanas centrales. No faltan mitos, puertos clásicos recuperados o nuevas adquisiciones. Los rodadores tendrán etapas llanas, pavé y una larga crono final…