En julio de 1.945, durante la Conferencia de Postdam, los Estados Unidos de América, Gran Bretaña y la Unión Soviética acordaron dividir la ciudad de Berlín en cuatro zonas. Fue ése el acuerdo, pese a que Berlín estuviese enclavada en el territorio de lo que posteriormente se denominó República Democrática Alemana, de indudable influencia soviética.…
Categoría: Historia
EL SORPRENDENTE TRIUNFO DE GEORGES SPEICHER EN 1933
A pesar de su apellido de origen alemán, Georges Speicher fue ese ciclista francés que desarrolló su triunfal carrera deportiva en el período de entreguerras del siglo XX. Speicher, “le roi de Montlhéry”, fue el primer ciclista galo en proclamarse campeón mundial de ciclismo en ruta profesional. Y fue el primer corredor del mundo en…
Dos días de gloria para el viejo velódromo
A día de hoy todavía quedan restos, prácticamente ruinas de las pistas de lo que fue el velódromo Adolfo Suarez de Ávila, dentro del recinto del estadio, de mismo nombre, donde juega sus partidos de local el Real Ávila, encuadrado en la Tercera división del grupo de Castilla y León. En el proyecto de reforma…
COL D`OSQUICH : UN MODESTO TESTIGO DE LA HISTORIA
Es probable que a una gran mayoría de aficionados a este deporte ni les suene remotamente el Col d` Osquich, una modesta ascensión de porcentajes muy moderados y poca altitud, cercana a Saint- Jean- Pied- de- Port. En su periplo francés, la Vuelta Ciclista a España transitará en la undécima etapa por las carreteras de…
CUANDO EL TOUR TERMINA EN 9: UN VIAJE EN EL TIEMPO
En 2019 se cumplen 60 años del triunfo de Federico Martín Bahamontes en el Tour de Francia. Desde entonces hasta nuestros días, hacemos un pequeño recordatorio saltando de década en década sobre las ediciones de la ronda gala con año acabado en “9”. TOUR 1959: BAHAMONTES CONSIGUE EL PRIMER TRIUNFO ESPAÑOL EN PARÍS Al toledano le…

